CIDIE - Centro de Psicología en Mataró

Centro de Psicología, Investigación, Formación y Desarrollo de la Inteligencia Emocional

Para más información
o reservar cita

93 796 09 16

Contactar

Formación
MENUMENU
  • El centro
    • ¿Qué es CIDIE?
    • Las instalaciones
    • Equipo de profesionales y colaboradores
    • Respondemos a tus dudas
  • Servicios
  • Formación
  • Fibromialgia
    • Unidad de fibromialgia
    • 
¿Qué se sabe acerca de la fibromialgia y de la fatiga crónica?

    • II Jornada Fibromialgia, Fatiga Crónica e Inteligencia Emocional
  • Investigaciones
    • Inteligencia Emocional
    • Líneas de investigación
    • Libros y capítulos de libro
    • Publicaciones científicas
    • Comunicaciones en congresos científicos
    • Proyectos
    • Comité científico y ético
  • Noticias
    • Novedades
    • Medios de comunicación
  • La fundación
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros proyectos
    • Colabora con nosotros
    • Entidades que colaboran con nosotros
    • Haz un donativo
    • Tienda solidaria
    • ¡Únete a nuestro equipo!
You are here: Home / Investigación / Proyectos

Proyectos

Proyecto PIE-MT

El equipo de CIDIE colabora en el Proyecto de desarrollo de la Inteligencia Emocional para Menores Tutelados (PIE-MT) junto a la Dirección General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia de la Generalitat de Catalunya (DGAIA), el Col•legi Oficial de Psicologia de Catalunya (COPC), la Facultad de Psicologia, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna de la Universidad Ramon Llull y la Asociación Internacional de Inteligencia Emocional BATEC.

En el Proyecto PIE-MT estamos desarrollando el programa PsiBE para el desarrollo y fortalecimiento de competencias emocionales de menores acogidos por la DGAIA en Centros Residenciales de Acción Educativa (CRAEs). Con este proyecto pretendemos evaluar la eficacia de nuestro programa de intervención psicológica basado en el desarrollo emocional que tiene como fin contribuir a la mejora de la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes que están bajo la protección del estado. De igual modo, a través de este proyecto pretendemos contribuir a la atención integral de los menores y proporcionarles herramientas psicológicas que acompañen y enriquezcan su proceso educativo y su desarrollo personal.

Este proyecto está organizado a partir de una investigación que tiene como finalidad comparar tres condiciones experimentales:

Programa de entrenamiento en inteligencia emocional, Programa de entrenamiento en inteligencia emocional asistido por perro de terapia y grupo de control que no participa en el programa de entrenamiento de la inteligencia emocional.

Consideramos que la inclusión de un perro de terapia en uno de los grupos experimentales es una variable de interés ya que actúa como elemento motivador y reforzador que impulsa la colaboración de los menores facilitando el aprendizaje de habilidades sociales más allá de la intervención sin perro. Así mismo esperamos contribuir al fortaleciendo de las evidencias científicas en el ámbito de las terapias asistidas por animales (TAA) y el desarrollo emocional.

Estas condiciones nos sirven para determinar la efectividad según la modalidad de la intervención tomando como medida principal el aumento de las habilidades emocionales para identificar, tomar conciencia, comprender y regular las emociones propias y ajenas. Así mismo pretendemos contribuir a la disminución síntomas clínicos, trastornos de conducta y rasgos de personalidad patológica, así como al aumento del rendimiento académico, mejora de la autoestima, del autoconcepto, de la empatía, de las relaciones interpersonales y del nivel de satisfacción con la vida de los participantes. Para llevar a cabo el estudio contamos con la participación de una muestra de 300 menores tutelados de entre 5 y 18 años.

Con este proyecto esperamos demostrar la importancia que tiene potenciar el desarrollo de las habilidades emocionales para la vida de los menores tutelados, reflejando una mejora no sólo a nivel intrapersonal sino también interpersonal, mejorando las relaciones en su vida cotidiana con otros menores, profesionales involucrados en su atención social, educativa y sanitaria, así como con las familias de origen y de acogida.

 

Diciembre 2016 recibida la Ayuda 0’7 otorgada por el Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya para proyectos sociales de cooperación al desarrollo y proyectos humanitarios por el proyecto: PsiBE Programa de Inteligencia Emocional para menores tutelados de Cataluña.

Proyecto galardonado con el Premio ABC Solidario 2014: Programa de entrenamiento en inteligencia emocional para niños y adolescentes tutelados de Cataluña.

EL CENTRO

  • ¿Qué es CIDIE?
  • El equipo de profesionales
  • Mira las instalaciones
  • Contacta con nosotros

¡Síguenos!

NOTICIAS

  • Artículos en prensa

Áreas de intervención

  • Área de Psicología
  • Área de psicopedagogía
  • Área de Medicina

Suscríbete a nuestro Boletín

Centro de Psicología en Mataró - CIDIE Mataró centro - Plaza Granollers 1, 1º 1ª - 08302 Mataró (Barcelona) | Telf: 93 796 09 16

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!