El Máster en Terapia basada en Inteligencia Emocional es el único máster existente para formarse en este modelo terapéutico.
Ofrece a los psicólogos/as una propuesta alternativa y complementaria a la visión de la personalidad, de la psicopatología y de la intervención psicoterapéutica focalizando en la inteligencia emocional.
En el ámbito de la psicoterapia existe una necesidad cada vez mayor de estructurar y sistematizar el trabajo con las emociones, aspecto cada vez más demandado por los pacientes.
Nuestro master en inteligencia emocional trata de establecer una relación armónica entre la teoría y la práctica, centrando el foco de atención en la persona, para mejorar la tarea profesional y personal y, en consecuencia, contribuir a la construcción de una sociedad más sana y humanizada.
Además de difundir los avances científicos y profesionales en el ámbito de la inteligencia emocional que fomentan la formación y la actualización permanente, este postgrador aporta herramientas para enriquecer el trabajo profesional y el crecimiento personal con el fin de alcanzar un desarrollo profesional íntegro.
La experiencia profesional y de búsqueda del equipo docente permite ofrecer el acercamiento a un amplio abanico de contextos en los que puede ser aplicado el conocimiento de la inteligencia emocional, y permite presentar diferentes estrategias que promueven nuevos abordajes de intervención en el ámbito social y de la salud.

INTRODUCCIÓN MASTER EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
El principal objetivo es dotar al profesional de conocimientos y habilidades emocionales que le ofrezca una profunda comprensión de la persona, de sus relaciones y de su proyecto vital, que garantice una intervención más humana, creativa, holista y eficaz.
Cursar este máster ofrece la oportunidad de consolidar y potenciar la propia inteligencia emocional, lo que redundará en una mayor estado de bienestar personal y laboral.
Además de difundir los avances científicos y profesionales sobre inteligencia emocional en el ámbito de la salud mental que fomentan la formación y la actualización permanente, este máster aporta herramientas para enriquecer el trabajo profesional y el crecimiento personal con el fin de alcanzar un desarrollo profesional íntegro.
La experiencia profesional y científica del equipo docente en el ámbito de la psicología de la salud y la psicoterapia nos permite ofrecer diferentes estrategias de diagnóstico y nuevos abordajes para una intervención de alta calidad.
DESTINATARIOS
Dirigido a licenciados, diplomados o graduados universitarios vinculados al ámbito de la salud (psicólogos, médicos, enfermeras, educadores, terapeutas ocupacionales, etc). Se valorará individualmente a cada aspirante partiendo de su formación y trayectoria personal y laboral.
Aquellos estudiantes que accedan sin titulación oficial universitaria obtendrán un certificado de extensión universitaria*.
OBJETIVOS
- Adquirir un amplio conocimiento sobre las emociones y las diferentes dimensiones de la personalidad.
- Conocer los últimos avances en el estudio de la inteligencia emocional y su aplicación el el ámbito de la psicoterapia.
- Diseñar, aplicar y evaluar técnicas y estrategias de intervención psicoterapéuticas orientadas al desarrollo de la inteligencia emocional.
- Fomentar la salud mental y el crecimiento emocional de las personas a partir de intervenciones orientadas al desarrollo de la inteligencia emocional.
- Potenciar la investigación científica en psicoterapia.
- Desarrollar habilidades emocionales personales para fortalecer la inteligencia emocional y resiliencia profesional.
- Impulsar el desarrollo de una práctica profesional más humanizada.
PROGRAMA
Módulo 1. Las emociones (2 ECTS)
Módulo 2. Bases científicas de la inteligencia emocional (1 ECTS)
Módulo 3. La persona (2 ECTS)
Módulo 4. Estrategias de intervención basadas en la inteligencia emocional (2 ECTS)
Módulo 5. Dimensión social de la inteligencia emocional (2 ECTS)
Módulo 6. Intervenciones psicosociales desde la inteligencia emocional (3 ECTS)
Módulo 7. Inteligencia emocional y psicopatología (3 ECTS)
Módulo 8. Intervención en el ámbito de la salud (2 ECTS)
Módulo 9. Asistencia a monográficos (3 ECTS)
Módulo 10. Seminario de desarrollo personal (10 ETCS)
Módulo 11. Investigación en inteligencia emocional (10 ETCS)
Módulo 12. Proyecto de investigación (15 ECTS)
Módulo 13. Prácticum (20 ECTS)
Módulo 14. Terapia basada en Inteligencia Emocional (5 ECTS)
Módulo 15. Habilidades terapéuticas (4 ECTS)
Módulo 16. Ámbitos de intervención con TIE (3 ECTS)
Módulo 17. Modalidades de intervención con TIE (3 ECTS)
Créditos 90 ECTS
METODOLOGÍA
El Máster en Terapia basada en Inteligencia Emocional tiene un formato semi-presencial, en el que las sesiones pueden realizarse on-line.
Los grupos son reducidos (6-8 participantes) lo que facilita la participación y el aprendizaje.
La metodología del máster tiene un carácter eminentemente práctico y aplicado, en el que se incluye:
- Posibilidad de realizar prácticas desde el primer día
- Aprendizaje personalizado y tutorizado
- Seminarios de crecimiento personal
- Sesiones de supervisión de casos
- Participación en jornadas y congresos de inteligencia emocional
¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSTROS?
- Nuestros másteres y postgrados cuentan con el sello de Calidad Formativa y Docente del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña.
- Puedes obtener una triple titulación: Diploma de Especialización en Inteligencia Emocional en el ámbito de la Salud y Máster en Inteligencia Emocional en el ámbito Social y de la Salud y Máster en Terapia basada en Inteligencia Emocional.
- Descuento del 5% para las inscripciones que se realicen antes del 30 de junio.
- Prácticas desde el primer día.
- Participación en jornadas y congresos de Inteligencia emocional.
COORDINACIÓN
Dra. Nathalie P. Lizeretti. Doctora en Psicología. Especialista en psicoterapia e inteligencia emocional. Profesora de la Universitat Ramon Llull (URL) y coordinadora del GT de Inteligencia Emocional del Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya. Directora del Centro de Investigación, Formación y Desarrollo de la Inteligencia Emocional (CIDIE) Fundación Ramón Rosal.
Las sesiones se llevan a cabo por profesores expertos en las diferentes temáticas.
Lo que opinan nuestros alumnos
¿Quieres más información?
Rellena el formulario y descarga toda la información del curso