Índice
Introducción
Con este curso se pretende ofrecer una visión general de lo que significa trabajar con diferentes tipos de familias desde diferentes perspectivas.
Distinguiremos diferentes modelos familiares, identificando los elementos que causan o condicionan su vulnerabilidad a la vez que analizaremos qué factores de protección ayudan a un buen pronóstico, todo ello desde una perspectiva emocional.
Objetivos
-Dar a conocer el trabajo de intervención con diferentes modelos familiares.
Objetivos específicos
-Facilitar información sobre diferentes modelos familiares agrupados por similar problemática.
-Facilitar herramientas de análisis respecto los problemas sociales y aquello que los motivan.
-Proporcionar estrategias de ayuda en la intervención con las familias.
Destinatarios
Psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, trabajadores y educadores sociales, y/o cualquier persona del ámbito interesado en el tema.
Programa
- Definición de conceptos básicos.
- Tipología de familias.
- Importancia del vínculo y emociones en la intervención.
- IE y familia.
- Mediación familiar.
- Familias en situación de riesgo social.
- El genograma como herramienta de trabajo en el ámbito social.
Metodología
La sesiones se distribuyen en una parte teórica y otra práctica. Se partirá del conocimiento y experiencia del alumnado para construir el contenido, propiciando la participación e interacción de todos los miembros. Se utilizará material audiovisual y casos prácticos reales que faciliten la comprehensión de la materia.
Docentes
Dra. Cristina Vidal Martí
Lic. Dámaris Fernández Ortiz
Precio
280 €
Duración
28 horas
Horario
Las clases se realizaran:
Sábados de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 19:00 h
Viernes de 17:00 a 21:00 h
Calendario
A determinar
Lugar
Centro CIDIE
Fundación Ramón Rosal
Calle Velázquez 66
08302, Mataró, Bcn
telf 937960916
Inscripción
Las plazas son limitadas.
¡Abiertas las inscripciones!
El plazo de inscripción finaliza el 15 de septiembre