CIDIE - Centro de Psicología en Mataró

Centro de Psicología, Investigación, Formación y Desarrollo de la Inteligencia Emocional

Para más información
o reservar cita

93 796 09 16

Contactar

Formación
MENUMENU
  • El centro
    • ¿Qué es CIDIE?
    • Las instalaciones
    • Equipo de profesionales y colaboradores
    • Cesión de espacios
    • Respondemos a tus dudas
  • Servicios
  • Formación
  • Fibromialgia
    • Unidad de fibromialgia
    • 
¿Qué se sabe acerca de la fibromialgia y de la fatiga crónica?

    • II Jornada Fibromialgia, Fatiga Crónica e Inteligencia Emocional
  • Investigaciones
    • Inteligencia Emocional
    • Líneas de investigación
    • Libros y capítulos de libro
    • Publicaciones científicas
    • Comunicaciones en congresos científicos
    • Proyectos
    • Comité científico y ético
  • Noticias
    • Novedades
    • Medios de comunicación
  • La fundación
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros proyectos
    • Colabora con nosotros
    • Entidades que colaboran con nosotros
    • Haz un donativo
    • Tienda solidaria
    • ¡Únete a nuestro equipo!
You are here: Home / El centro / Equipo de profesionales y colaboradores / Dra Nathalie P. L.

Dra Nathalie P. L.

Nathalie

Directora del Centro de Investigación y Desarrollo de la Inteligencia Emocional (CIDIE) desde 2010.
Dra. en Psicología por la Universidad Ramon Llull.

Índice

    • Formación Académica
    • Acreditaciones
    • Experiencia Profesional en psicoterapia
    • Experiencia profesional docente
    • Experiencia Profesional en investigación
    • Becas y premios
  • Organización de actividades científicas
  • Tribunales de tesis
  • Conferencias y charlas
  • Participación en medios de comunicación
  • Publicaciones en revistas científicas
  • Libros y capítulos de libros
  • Presentaciones a congresos

Formación Académica

2009 Doctora en psicología por la Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna. Universitat Ramon Llull.

“Tratamiento de los trastornos de ansiedad: Diseño y evaluación de una intervención grupal basada en la Inteligencia Emocional.”
Calificación: excelente cum laude por unanimidad

2006 Obtención del Diploma de Estudios Avanzados DEA

2006 Máster en Investigación Psicológica.
Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna. Universitat Ramon Llull.

2006 Defensa del trabajo de investigación (Tesina):
“Inteligencia emocional y trastornos psicopatológicos: Un estudio piloto con agorafobia, adicción a la cocaína y distimia”

2006 Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia.
Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna. Universitat Ramon Llull.

2006 Máster en Psicoterapia Integradora Humanista.
Instituto Erich Fromm de Barcelona.

2005 Formación de doctorado Programa de Investigación Psicológica.
Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna. Universitat Ramon Llull.

2004 Licenciada en Psicología.
Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna. Universitat Ramon Llull.

1998 Diplomada en Educación Social.
Facultat d’Educació Social i Treball Social de la Fundació Pere Tarrés. Universitat Ramon Llull.

 

Acreditaciones

Colegiada núm. 14.081 por el Colegio Oficial de Psicologia de Cataluña (COPC).

2016 Miembro de la Red Global de Práctica Clínica (GCPN) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

2015 Acreditación como Psicólogo General Sanitario por la Generalitat de Catalunya
Cod. Registro: E08601971 Núm. Expediente: 97223

2015 Miembro de la División de Psicoterapia (dPsiT) del Consejo General de la Psicología.

2012 Acreditada como Profesor Lector por la Àgencia per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU). Núm. d’expediente: U1443/14157197-137

2007 Acreditada como especialista en Psicoterapia por la FEAP.

 

Experiencia Profesional en psicoterapia

Desde 2010 Directora del Centro de Investigación y Desarrollo de la Inteligencia Emocional (CIDIE).

2009-2010 Psicoterapeuta del Servicio de Psiquiatría del Hospital de Mataró. Consorci Sanitari del Maresme.

De 2008 a 2012 Psicoterapeuta y supervisora de la Associació Reeixir para la Agorafobia y los trastornos de Ansiedad de Mataró.

Desde 2007 Psicoterapeuta en el Gabinete de Orientación y Psicoterapia de Mataró.

Desde octubre 2005 Psicoterapeuta colaboradora en el Servicio de Psiquiatría del Hospital de Mataró. Consorci Sanitari del Maresme.

2004-2005 Psicóloga en el Servicio de Psiquiatría del Hospital de Mataró. Consorci Sanitari del Maresme.

2002-2003 Psicóloga en prácticas en el Centre de Salud Mental Infantil y Juvenil CSMIJ Ferran Salses de Rubí

 

Experiencia profesional docente

Desde 2014 Directora del Máster en Inteligencia Emocional en los ámbitos Social y de la Salud. Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna. Universitat Ramon Llull en colaboración con el Col•legi Oficial de Psicologia de Catalunya.

Desde 2014 Directora del Título de Experto Universitario en Inteligencia Emocional. Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna. Universitat Ramon Llull en colaboración con el Col•legi Oficial de Psicologia de Catalunya.

Desde 2013 Profesora Máster Psicoterapia Integradora Humanista del Instituto Erich Fromm de Barcelona. Módulo III: Psicoterapia basada en Inteligencia Emocional.

De 2013 a 2015 Profesora contratada doctora de la Facultat d’Educació i Treball Social Pere Tarrés. Universitat Ramón Llull.

Desde 2010 Docente en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Inteligencia Emocional (CIDIE)

Desde 2016 Docente colaboradora en el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya.

Desde 2009 Docente en el Col•legi Oficial de Psicologia de Catalunya.

De 2010-2013 Profesora asociada a la Facultat d’Educació i Treball Social Pere Tarrés. Universitat Ramón Llull.

Desde diciembre 2009 Docente colaboradora de La Salle. Universitat Ramon Llull.

Desde marzo 2008 Docente colaboradora de la Fundació Pere Tarrés.

Juny 2008 Docente Curso La Inteligenccia Emcoional Mitos y Leyendas. Universitat d’Estiu. Universitat Ramon Llull

Junio 2007 Docente colaboradora del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada

De 2006 a 2009 Profesora de la Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna. Universitat Ramon Llull.

 

Experiencia Profesional en investigación

Researcher ID: D-1245-2014; ORCID ID: 0000-0003-0154-5654; Scopus Author ID: 36859621800

Desde Junio 2015 Investigadora Principal: Programa de Inteligencia emocional para niños y adolescentes tutelados (PIE-MT). Proyecto en convenio entre la Direcció General d’Atenció a la Infancia i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y el Col•legi Oficial de Psicologia de Catalunya.

Desde Septiembre 2009 Coordinadora del grupo de trabajo en Inteligencia Emocional, Sección: Psicología clínica del Col•legi Oficial de Psicologia de Catalunya.

Desde Julio de 2009 Miembro del grupo de Investigación Comunicación y Salud (COMSAL) de la Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna. Universitat Ramon Llull. Reconocido como grupo de investigación consolidado por la AGAUR Generalitat de Catalunya desde 2009 (nº exp. 2014 SGR 1088).

2009-2010 Colaboradora en Justa Mesura. Consultoría & Investigación Aplicada.

De 2006- a Julio 2009 Miembro del grupo de investigación “ConDESA” de la Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna. Universitat Ramon Llull

2006-2009 Personal Investigador contratado por la Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna. Universitat Ramon Llull.

 

Becas y premios

2016 Recibida la Ayuda 0’7 otorgada por el Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya para proyectos sociales de cooperación al desarrollo y/o proyectos humanitarios por el proyecto: PsiBE Programa de Inteligencia EMocional para menores tutelados de Cataluña.

2014 Directora de proyecto Premio ABC Solidario: Programa de entrenamiento en inteligencia emocional para niños y adolescentes tutelados de Cataluña. Otorgado a Núria García González.

2013-2016 SFIS. Ayuda para proyectos de investigación del área de Ciencias de la Salud (FIS). Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Economía y Competitividad. Proyecto: Conviviendo con el síndrome de Lynch: autoconcepto, identidad y adaptación al diagnóstico genético.

2005-2009 Beca predoctoral pera la Formación de Personal Investigador (FI) nº 2005FI00299 otorgada por el Departament d’Universitats, Investigació i Societat de la Informació (DURSI) de la Generalitat de Catalunya.

 

Organización de actividades científicas

Coordinadora Comités Científico y Organizador del Congreso Nacional e Iberoamericano de Inteligencia Emocional
I edición celebrada en Barcelona los días 8, 9 y 10 de Noviembre de 2012 http://www.actoserveis.com/inteligenciaemocional/2012/
II edición celebrada en Barcelona los días 22, 23 y 24 de Octubre de 2014 http://www.actoserveis.com/inteligenciaemocional/2014/
III edición celebrada en Barcelona los días 3, 4 y 5 de Noviembre de 2016 http://www.actoserveis.com/inteligenciaemocional/2016/

Miembro Comité Científico y Organizador del I Congreso Internacional de Psicología y Psicoterapias Humanistas celebrado en Barcelona los días 19, 20 y 21 de Noviembre de 2015.

Tareas de revisor en revistas de publicación científica

Desde Mayo 2012 Revista Ansiedad y Estrés

 

Tribunales de tesis

6/5/2015 Miembro tribunal de tesis doctoral de Dña. Mª Estrella Esturgó Deu “Relació entre competències socioemocionals i conductes disruptives a l’’educació primària”. Universitat Atònoma de Barcelona.

30/1/2015 Miembro tribunal de tesis doctoral de Dña. Georgina Badia Realp “Valoración de la Inteligencia Emocional en pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria” Universitat de Lleida.

4/6/2013 Miembro tribunal de tesis doctoral de Dña. Anna Rodríguez Morera “Els nens i adolescents devant el càncer avançat o terminal dels pares“. Universidad Autónoma de Barcelona.

23/06/2012 Miembro tribunal de tesis doctoral de Dña. Consolación Pineda Galán “ Inteligencia emocional y bienestar personal en estudiantes universitarios de ciencias de la salud”. Universidad de Málaga.

 

Conferencias y charlas

3/11/2016 Conferencia «¿Qué puede aportar la Inteligencia Emocional a la sociedad en la que vivimos?» III Congreso Nacional de Inteligencia Emocional y I Iberoamericano. Barcelona, 3-5 de Noviembre de 2016.

28/6/2016 Ponencia “Programa d’Intel•ligència Emocional”. Jornada dels porfessionals del SIFE. Direcció General d’Atenció a la Infância i l’Adolescencia. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies. Generalitat de Catalunya.

19/11/2015 Conferencia “La terapia basada en inteligencia emocional: un ensayo clínico” I Congreso Internacional de Piscología y Psicoterapias Humanistas. Barcelona, 19- 21 de Noviembre de 2015

26/03/2015 Ponencia “Inteligencia Emocional en las personas mayores”. Jornada envejecimiento “Como envejecer bien emocionalmente”. Organizado por Fundació Agrupació y la Fundació Pere Tarrés

20/03/2015 Conferencia “Inteligencia Emocional en la Fibromialgia”. Seminario organizado por el Instituto Universitario de Reumatología Barcelona Dr. Martínez-Pintor F. Auditorio de la Clínica Corachán. Barcelona.

22/10/2014 Conferencia “Terapia basada en Inteligencia Emocional” II Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 22-24 de Octubre de 2014.

6/04/2014 Conferencia “Terapia basada en Inteligencia Emocional: Evaluación de su eficacia en pacientes con trastorno de ansiedad”. III Jornadas de la Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. Barcelona, 5 y 6 de Abril 2014.

1/04/2014 Conferencia “La Terapia basada en Inteligencia Emocional” Col•legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya.

8/11/2012 Conferencia “Inteligencia Emocional en Psicología Clínica y Psicoterapia” I Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 8-10 de Noviembre de 2012.

14/12/2011 Charla “Hasta el infinito… y más allá!Gestión de los miedos, la ansiedad y el estrés en la “sufrida” vida del estudiante” La Salle. Universitat Ramon Llull.

15/12/2010 Charla “Gestió de l’ansietat davant dels exàmens: aplicació de la intel•ligència emocional” La Salle. Universitat Ramon Llull.

15-12-2009 Charla “Hasta el infinito… y más allá!Gestión de los miedos, la ansiedad y el estrés en la “sufrida” vida del estudiante” La Salle. Universitat Ramon Llull.

 

Participación en medios de comunicación

•Entrevista para el programa Anem de Tarda a Radio 4 de RTVE.es emitido el 12 de Julio de 2016
http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SANTARD/mp3/2/8/1468343823682.mp3

•Entrevista “Ortorèxia: l’obsessió per menjar sa”en Diari ARA realizada por Natalia Costa publicada el 1 de Junio de 2016.
http://m.ara.cat/estils_i_gent/Ortorexia-lobsessio-menjar-sa_0_1587441259.html

•Entrevista “El ‘síndrome Anna Allen’: narcisistas producto de la presión social” en La Vanguardia realizada por Albert Domènech publicada el 23 de Marzo de 2016.
http://www.lavanguardia.com/vida/20160323/40643651002/anna-allen-narcisistas-fabuladores.html

•Entrevista para la COPE “El ‘Blue Monday’ el 17 de Enero de 2016. http://www.cope.es/player/avui-es-blue-monday-el-dia-mes-trist-de-lany-que-en-penseu-vosaltres-hem-parlat-amb-nathalie-p-lizeretti-coordinadora-del-grup-de-treball-dinteligencia-emocional-del-copc&id=2016011819090002&activo=10&

•Entrevista “El ‘Blue Monday’ es un atentado contra el sentido común” en La Vanguardia realizada por Albert Domènech publicada el 17 de Enero de 2016.
http://www.lavanguardia.com/vida/20160115/301434947136/blue-monday-dia-triste- consejos.html

•Entrevista para el programa El Matí a Radio 4 de RTVE.es emitido el 29 de Julio de 2015.
http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SMATIR4/mp3/1/4/1438173369841.mp3

•Entrevista “Vacaciones fuera de cobertura” realizado por Esther Calderon para La Vanguardia monográfico especial Salud Activa publicado el 15 de Julio de 2015. http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20150715/283012578419633/TextView

•Entrevista para el programa “Tot Art” de Barcelona Televisió presentado por Anna Pou con el título El Color el 25 de Diciembre de 2014 http://www.btv.cat/alacarta/tot-art/36036

•Entrevista para Infocop Online “Es crucial que los psicólogos contemos con un profundo conocimiento de las emociones” publicado el 17 de Octubre de 2014 http://www.infocop.es/view_article.asp?id=5314

•Entrevista para Infosalus publicada el 28 de Noviembre de 2014 ¿Has sufrido un ataque de pánico nocturno?
http://www.infosalus.com/saludinvestigacion/noticiahassufridoataquepaniconocturno20141127094331.html
http://www.cadizdirecto.com/ataques-de-panico-nocturno.html

Reportaje “Ansietat. Narrar l’experiència” realizado por la periodista Cristina Sen para La Vanguardia publicado el 6 de Octubre de 2014.
http://www.lavanguardia.com/20141006/54416760631/narrar-l-experiencia-cristina-sen.html

•Programa del COPC TV “Gestionant emocions per viure millor: Intel•ligència Emocional” emitido el 3 de Junio de 2014. http://www.copc.tv/documento.asp?id=7497

•Reportaje “L’art d’entendre les emocions” realizado por la periodista Cristina Sen para La Vanguardia publicado el 11 de Noviembre de 2012.

•Reportaje “Parelles a la tardor” realizado por la periodista Cristina Sen para La Vanguardia publicado el 7 de Octubre de 2012 http://epaper.lavanguardia.com/epaper/viewer.aspx

•Entrevista La creatividad en La Vanguardia realizada por Guillermo Sarasqueta.

•Participación en el programa “Els matins” de Catalunya Radio sobre el tema “Per què volem animals a casa?” e l día 24 de agosto de 2012.

•Entrevista para el programa “Respira” de Barcelona Televisió presentado por el periodista Lluís Reales con el título “Iracunds” que fue emitido el 27 de Noviembre de 2011.
http://www.btv.cat/alacarta/respira/11117

Entrevista ¿Qué es la Inteligencia Emocional? Realizada por Laura López para JOIA Magazine de la Salut Mental en el número5 mes de Octubre de 2011

•Reportaje Inteligencia Emocional=+positivo-negativo realizado por Laura López y Beatriz Castillo para JOIA Magazine de la Salut Mental en el número 5 mes de Octubre de 2011.

•Aparición en el artículo “Escuela con educación emocional” escrito por Pau Farràs (Barcelona) en el diario EL MUNDO publicado el domingo 2 de Octubre de 2011.

•Reportaje “Automotivarse, sí o sí” realizado por el periodista J. C. Ambrojo para el suplemento mensual de Salud del diario El País publicado el 7 de Enero de 2011.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2011/01/08/actualidad/1294441204_850215.html

•Participación en el programa L’Ofici de viure de Cataluña Radio sobre el tema “Com hi podem veure millor” el día 27 de noviembre de 2010, junto al Dr. Miquel Masgrau.
http://www.ccma.cat/catradio/alacarta/lofici-de-viure/lofici-de-viure-com-hi-podem-veure-millor/audio/490107/

 

Publicaciones en revistas científicas

Lizeretti, N. P., Vázquez, M. & Gimeno-Bayón, A. (2014). Emotional intelligence and personality in anxiety disorders. The Scientific World. Avances in Psychiatry, vol. 2014, Article ID 968359, Doi: 10.1155/2014/968359.

Lizeretti, N. P. y Gimeno-Bayón, A. (2014). Inteligencia Emocional y Valores Éticos. Revista de Psicoterapia, 25(97), 79-104.

Lizeretti, N.P. y García, N. (2014). Crisis, depresión e inteligencia emocional. PsiAra. Revista del Col•legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya. Publicado 20/5/2014. http://www.psiara.cat/view_article.asp?id=4456

Lizeretti, N.P. y Rodríguez, A. (2012). ¿Qué papel juega la Inteligencia Emocional Percibida en el trastorno de pánico con Agorafobia? Infocop-online 6 agosto de 2012. Recuperado: http://www.infocop.es/view_article.asp?id=4069

Lizeretti, N. P., Extremera, N. & Rodriguez, A. (2012). Perceived Emotional Intelligence and clinical symptoms in mental disorders. Psychiatric Quarterly, 83, 407-418. Doi: 10.1007/s11126-012-9211-9.

Lizeretti, N.P. y Rodríguez, A. (2012). Inteligencia emocional percibida en pacientes diagnosticados de trastorno de pánico con agorafobia. Ansiedad y Estrés, 18, 43-53

Lizeretti, N. P. & Extremera, N. (2011), Emotional intelligence and clinical symptoms in outpatients with Generalized Anxiety Disorder (GAD). Psychiatric Quarterly, 83, 253-260. DOI 10.1007/s11126-011-9167-1

Lizeretti, N.P., y Rodríguez, A. (2011). La inteligencia emocional en salud mental: Una revisión. Ansiedad y Estrés, 17 (2-3), 233-253.

Rodríguez, A., Cinto, M.M. y Lizeretti, N.P. (2013). La Inteligencia Emocional en los Trastornos de la Conducta Alimentaria. PsiAra. Revista del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña, Publicado 29/01/2013. http://www.psiara.cat/view_article.asp?id=4217

Rodríguez, A., Lizeretti, P.N. y Marfil, L. (2011). Divulgación científica de la inteligencia emocional. Revista del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña, 231, 54-56.

Marfil, L., Lizeretti, N. P. y Rodríguez, A. (2011). Implicaciones de la Inteligencia Emocional en el tratamiento terapéutico dirigido a hombres que ejercen violencia doméstica. Revista del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña, 230, 58-64.

Lizeretti, P.N., Segarra, G., Rodríguez, A., Castell,R.. (2009). Nuevos abordajes en psicología clínica. Aportaciones desde la Inteligencia Emocional. Revista del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña, 222, 43-45.

Lizeretti, N. P., Oberst, U., Chamarro, A. y Farriols, N. (2007). La Inteligencia Emocional en pacientes con psicopatología. Infocop-online 18 maig 2007. www.infocop.es

Lizeretti, N. P., Oberst, U. E., Chamarro, A. y Farriols, N. (2006). Evaluación de la inteligencia emocional en pacientes con psicopatología: resultados preliminares usando el TMMS-24 y el MSCEIT. Ansiedad y Estrés, 12 (2-3), 355-364

Lizeretti, N. P. (2006). Apropament a la psicologia d’Alfred Adler. Aloma, 18, 321-323.

Lizeretti, N. P. (2005). Facilitando el cambio emocional: el proceso terapéutico punto por punto. Aloma, 16, 204-206.

Oberst, U. y Lizeretti, N. P. (2004). Inteligencia emocional en psicología clínica y en psicoterapia. Revista de Psicoterapia, 60, 5-22.

 

Libros y capítulos de libros

Lizeretti, N. P. (2012). La Terapia basada en Inteligencia Emocional. Manual de tratamiento. Lerida: Milenio. ISBN: 978-84-9743-507-9.

Lizeretti, N. P., Castell, R., Farriols, N. Rodríguez, A. y Palma, C. (en premsa). El tratamiento de los trastornos de ansiedad basado en el desarrollo de la inteligencia emocional: un caso clínico. En A. Cano-Vindel, J. Román, E. Calvo & C. Catalina (Eds.), Gestión de riesgos psicosociales: el estrés laboral.. Madrid: Ibermutuamur-Arteanima.

Segarra, G., Rodríguez, A., Lizeretti, N. P., Castell, R., Farriols, N., Palma, C. y Segura, J. (2011). Inteligencia emocional percibida y síntomas clínicos en trastornos psicopatológicos. En: Inteligencia Emocional: 20 años de investigación y desarrollo. Fundación Marcelino Botín.

Lizeretti, P.N., Castell,R., Rodríguez, A., Segarra, G., Farriols, N., Palma, C. (2009). La IEP y su relación con la presencia de síntomas clínicos en pacientes con psicopatología. En: Avances en el estudio de la Inteligencia emocional. Fundación Marcelino Botín.

 

Presentaciones a congresos

Conferencias:
¿Qué puede aportar la Inteligencia Emocional a la sociedad en la que vivimos?» III Congreso Nacional de Inteligencia Emocional y I Iberoamericano. Barcelona, 3-5 de Noviembre de 2016.

La Terapia basada en Inteligencia Emocional: Un ensayo clínico. I Congreso Internacional de Psicología y Psicoterapias Humanistas. Barcelona, 19- 21 de Noviembre de 2015.

Debate sobre Metodología de la investigación y Psicología Humanista. Junto con J. Rowan y I. Puente en el I Congreso Internacional de Psicología y Psicoterapias Humanistas. Barcelona, 19- 21 de Noviembre de 2015.

La Terapia basada en Inteligencia Emocional. II Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 22-24 de Octubre de 2014.

Terapia basada en Inteligencia Emocional: Evaluación de su eficacia en pacientes con trastorno de ansiedad. III Jornadas de la Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista: La psicoterapia como constructora de esperanza. Barcelona, 5 y 6 de Abril de 2014.

Inteligencia Emocional en psicología clínica y psicoterapia. I Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 8-10 de Noviembre de 2012.

Comunicaciones:

N. Brazal, N.P. Lizeretti, O. Sans-Cope and J. Albó-Canal. Pleo rb social pet robot as positive emotional state facilitator to facilitate Learning. 2nd International Conference on Social Robots in Therapy and Education. Barcelona, 2-4 November 2016.

N. P. Lizeretti. Avances en el estudio de la Inteligencia emocional en salud mental: conclusiones para la práctica clínica. I Congreso Internacional de Psicología y Psicoterapias Humanistas. Barcelona, 19- 21 de Noviembre de 2015.

N. Garcia, N. P. Lizeretti. Los beneficios de las técnicas de fantasía guiada en la población clínica. Análisis de la técnica del rosal. I Congreso Internacional de Psicología y Psicoterapias Humanistas. Barcelona, 19- 21 de Noviembre de 2015.

N. Garcia, N. P. Lizeretti. Caso Clínico: El desarrollo de la Inteligencia emocional en una persona con discapacidad intelectual. I Congreso Internacional de Psicología y Psicoterapias Humanistas. Barcelona, 19- 21 de Noviembre de 2015.

N. Garcia, N. P. Lizeretti. Terapia basada en Inteligencia Emocional aplicada en la infancia. El caso del pequeño Lucas. I Congreso Internacional de Psicología y Psicoterapias Humanistas. Barcelona, 19- 21 de Noviembre de 2015.

N. P. Lizeretti, Gimeno-Bayón, A., Vazquez, M. Emotional Intelligence abilities and pathological personality traits in outpatients treated in a mental health center. I Congreso Internacional de Psicología y Psicoterapias Humanistas. Barcelona, 19- 21 de Noviembre de 2015. (póster)

N. P. Lizeretti. ¿Contribuye la Inteligencia Emocional a reducir los síntomas de la agorafobia? I Congreso Internacional de Psicología y Psicoterapias Humanistas. Barcelona, 19- 21 de Noviembre de 2015.

N. P. Lizeretti, N. Garcia. Inteligencia emocional y síntomas clínicos en pacientes con Trastorno de Pánico con Agorafobia. I Congreso Internacional de Psicología y Psicoterapias Humanistas. Barcelona, 19- 21 de Noviembre de 2015.

N. P. Lizeretti, et al. Programa de inteligencia emocional para menores tutelados de Cataluña, España. Congreso Colombiano de Psicología. Armenia, Colombia, 2-5 Septiembre de 2015.

N. P. Lizeretti, et al. Programa de inteligencia emocional para menores tutelados de Cataluña, España. V Congreso Internacional de ALAMOC Perú y el I Congreso Internacional de la CONCRIAD. Lima, Perú, 30, 31 Octubre y 1 Noviembre de 2015

N. P. Lizeretti, J. Segura, N. E. Zárate, N. Garcia, J.J. Cuervo, S. Rodríguez, M. J. García. Training in Emotional Intelligence through sport: a program for mentored children in Catalonia. 14th European Congress of Sport Psychology, July 14-19, 2015.

Badia G., Batalla I., Bosa L., Lizeretti N. P., Saldaña C., Idini E., Pifarre J. Estudio longitudinal de la evolución de las habilidades de inteligencia emocional desde el modelo de Mayer y Salovey en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria. X Congreso de la Asociación Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Madrid 27- 29 de Mayo de 2015.

N. P. Lizeretti, N. Farriols. Eficacia del Tratamiento Grupal Cognitivo-Conductual sobre síntomas e inteligencia emocional para el trastorno de pánico con Agorafobia. II Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 22-24 de Octubre de 2014.

N. Garcia, N. P. Lizeretti. Utilidad de las técnicas de fantasía guiada. La técnica del rosal en población clínica. II Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 22-24 de Octubre de 2014.

N. P. Lizeretti, N. Garcia, N. E. Zárate, A. Urbano, J.J. Cuervo, S. Rodríguez, M. J. García, R. Rebollo. Proyecto PIE-MT. II Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 22-24 de Octubre de 2014.

N. P. Lizeretti, N. Garcia, M. J. García, N. E. Zárate, A. Urbano, J. J. Cuervo, S. Rodríguez, R. Rebollo. Intervención basada en inteligencia emocional para menores tutelados. II Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 22-24 de Octubre de 2014.

N. P. Lizeretti, N. Garcia, A. Urbano, N. E. Zárate, M.J. García, J. J. Cuervo, S. Rodríguez, R. Rebollo. Relevancia de las competencias emocionales y los procesos metacognitivos en la ansiedad en población general. II Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 22-24 de Octubre de 2014.

E. Sumalla, N. P. Lizeretti, V. Castejón, I. Blanco. Inteligencia emocional y síntomas psicopatológicos en pacientes oncológicos. II Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 22-24 de Octubre de 2014.

G. Badia, I. Batalla, L. Bosa, O. Varela, N. P. Lizeretti, C. Saldaña, J. Pifarré. Valoración de la inteligencia emocional en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria. II Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 22-24 de Octubre de 2014.

N. P. Lizeretti, N. Garcia. Eficacia de la terapia basada en inteligencia emocional para la depresión. II Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 22-24 de Octubre de 2014.

Lizeretti, N. P., N. Garcia. Depresión crónica en mujeres: Síntomas clínicos y percepción de competencia emocional. X Congreso Internacional de la SEAS. Valencia, 11-13 de Septiembre de 2014.

Lizeretti, N. P, García, N., Zárate, N., García, Mª. J., Rodríguez, Y., Molina, N. ¿Cómo influyen la inteligencia emocional y la metacognición en el rasgo de ansiedad? X Congreso Internacional de la SEAS. Valencia, 11-13 de Septiembre de 2014.

N. García y N. Lizeretti. Utilidad de las técnicas de fantasía guiada. Aplicación de la fantasía de El rosal en la TIE. III Jornadas de la Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista: La psicoterapia como constructora de esperanza. Barcelona, 5 y 6 de Abril de 2014.

N. P. Lizeretti, N. Farriols y A. Rodríguez. Evaluación del Tratamiento en Inteligencia Emocional en pacientes con trastorno de ansiedad. I Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 8-10 de Noviembre de 2012.

A. Rodríguez y N. Lizeretti. Tratamiento basado en inteligencia emocional (TIE): Un estudio de caso. I Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 8-10 de Noviembre de 2012.

N. Lizeretti, A. Rodríguez, M. Cinto y N. García. Inteligencia Emocional Percibida en Pacientes con Depresión. I Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 8-10 de Noviembre de 2012.

N. Lizeretti, A. Rodríguez, M. Cinto y N. García. Inteligencia Emocional y Metacognición en personas con ansiedad clínica. I Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 8-10 de Noviembre de 2012.

N. Lizeretti, A. Rodríguez, M. Cinto y N. García. Títol: Inteligencia Emocional Percibida en Pacientes con Depresión. I Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 8-10 de Noviembre de 2012.

Ma M. Cinto, N. Lizeretti, A. Rodríguez, N. García. Inteligencia emocional y disfunciones de la conducta alimentaria. I Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 8-10 de Noviembre de 2012.

A. Rodríguez, N. Lizeretti, Mª M. Cinto, A. Grau. Inteligencia emocional y personalidad en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria. I Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 8-10 de Noviembre de 2012.

E. Almirón, A. Rodríguez, N. Lizeretti, N. García, M.M. Cinto. Inteligencia Emocional y empatía en población clínica. I Congreso Nacional de Inteligencia Emocional. Barcelona, 8-10 Noviembre de 2012.

Lizeretti, N.P., Rodríguez, A. y y N. Farriols. Eficacia del tratamiento grupal cognitivo-conductual en el trastorno de pánico con agorafobia. IX Congreso Internacional de la SEAS. Valencia, 6-8 de Septiembre de 2012.

Lizeretti, N.P., Rodríguez, A., Cinto M.M. y García, N. Diferencias en Inteligencia Emocional y personalidad entre pacientes con ansiedad y depresión. IX Congreso Internacional de la SEAS. Valencia, 6-8 de Septiembre de 2012.

Lizeretti, N.P., Rodríguez, A., Cinto M.M., García, N., Zárate, G., García, M.J., Esteve, I. y Escarcena, M. Inteligencia Emocional y Metacognición en personas con ansiedad clínica. IX Congreso Internacional de la SEAS. Valencia, 6-8 de Septiembre de 2012.

Lizeretti, N., & Rodríguez., A. Inteligencia emocional y síntomas clínicos en pacientes con trastornos de pánico con agorafobia. III Jornadas “Emociones y Bienestar”; XVII Reunión Anual de la SEAS (Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés). Madrid 7, 8 y 9 de Octubre de 2011.

Rodríguez, A., Lizeretti, N., Esteve, I., Escarcena, M., Zarate, G., Marfil, L., Herrero, L. D., Cinto, M. M., García, M.J. Almirón. Inteligencia emocional, ansiedad y metacognición en población normal y sujetos clínicos. III Congreso internacional de Inteligencia Emocional. Croacia, 8-9 de Septiembre de 2011.

Lizerretti N., & Rodríguez., A. Inteligencioa emocional y rasgos de personalidad en pacientes clínicos. III Congreso de Inteligencia Emocional. Croacia, 8 – 9 de septiembre 2011.

Lizeretti, N. P. y Rodríguez, A.: “Inteligencia Emocional y Personalidad en pacientes con trastorno de ansiedad”. Symposium virtual invitado a la Universidad Autónoma de Baja California. Méjico, 10 de Noviembre de 2010.

Lizeretti, N.P., Rodríguez, A. y Farriols, N. : “Eficacia del Tratamiento Grupal Cognitivo-Conductual para el Trastorno de Ansiedad Generalizada”. VIII Congreso Internacional de la SEAS. Valencia, 15-18 de Septiembre de 2010.

Lizeretti, N. P., Farriols, N., Rodríguez, A. y Castell, R.: “El empleo del MSCEIT en población clínica: un estudio con pacientes de un Centro público de Salud Mental”. Symposium invitado al VII Congreso Iberoamericano de Psicología. Oviedo, 20-24 de Juliol de 2010.

Lizeretti, N. P., Rodríguez, A. , Segarra, G. , Farriols, N. y Castell, R. : “¿Puede la Inteligencia Emocional mejorar los síntomas de la agorafobia?”. II Jornadas Emociones y Bienestar. Madrid, 1-3 de Octubre de 2009.

Lizeretti, N. P., Oberst, U., Farriols, N., Rodríguez, A. y Castell, R.: Evaluación de un tratamiento basado en Inteligencia Emocional para pacientes con trastorno de ansiedad. II Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Social. Santander, 16-18 de Septiembre de 2009.

Rodríguez, A., Lizeretti, N. P., Castell, R., Farriols y Palma, C.: El mundo evitativo de Laura: un estudio de caso del tratamiento basado en inteligencia emocional. II Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Social. Santander, 16-18 de Septiembre de 2009.

Segarra, G., Rodriguez, A., Lizeretti, N. P., Castell, R., Farriols, N., Palma, C. y Segura, J. Inteligencia emocional percibida y síntomas clínicos en trastornos psicopatológicos. II Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Social. Santander, 16-18 de Septiembre de 2009.

Lizeretti, N. P., Farriols, N., Palma, C., Castell, R., Rodríguez, A. and Vázquez, M. Emotional Intelligence abilities and pathological personality traits in outpatients treated in a mental health center. The 11th European Congress of Psychology. Oslo, Norway 7-10 July 2009 .

Palma, C., Farriols, N., Cañete, J., Cebrià, J., Fernández, M., Alonso, I., Segarra, G and Lizzeretti, N.P. Cognitive-Motivational Therapy Program. A randomised controlled trial for initial phase of schizophrenia: 18 months follow-up. The 11th European Congress of Psychology. Oslo, Norway 7-10 July 2009 .

Castell, R., Segarra, G., Lizeretti, N. P., Palma, C., Farriols, N. , Rodríguez, A. y Martorell, R. La gestió emocional com a ingredient terapèutic en la psicoteràpia de grup: impacte sobre l’ansietat i autoestima. IV Congrés de la Societat Catalanobalear de Psicologia. Tortosa, 24-25 de Abril de 2009.

Castell, R., Palma, C., Lizeretti, N.P., Farriols, N., Rodríguez, A. y Segarra, G.: La impulsividad y obsesiones de Laura: análisis e intervención en un contexto de psicoterapia grupal. III Congreso Nacional de Psicoterapias Cognitivas (ASEPCO), Mallorca. 6-8 de Noviembre de 2008.

Rodríguez, A., Palma, C., Lizeretti, N.P., Castell, R. y Farriols, N.: El mundo temeroso de Cristina: un estudio de caso. III Congreso Nacional de Psicoterapias Cognitivas (ASEPCO). Mallorca, 6-8 de Noviembre de 2008.

Lizeretti, N. P., Farriols, N., Castell, R., Rodríguez, A., Palma, C., Oberst, U. y Bonet, C.: Inteligencia emocional y variables de personalidad en pacientes con trastorno de ansiedad. VII Congreso Internacional de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y del Estrés (SEAS). Benidorm, 18-20 de Septiembre 2008

Lizeretti, N. P., Castell, R., Farriols, N., Vázquez, M., Martorell, R. y Oberst, U.: Inteligencia Emocional Percibida y trastornos psicopatológicos (II). VII Congreso Internacional de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y del Estrés (SEAS). Benidorm 18-20 de Septiembre 2008

Lizeretti, N. P., Farriols, N., Pascual, J., Castell, R. y Palma, C. Inteligencia Emocional Percibida y trastornos psicopatológicos. I International Congress on Emotional Intelligence. Málaga, 19-21de Septiembre 2007

Lizeretti, N. P., Oberst, U., Vidal, C., Chamarro, A. y Beranuy, M. Inteligencia Emocional, sintomatología clínica y uso de nuevas tecnologías en universitarios. I International Congress on Emotional Intelligence. Málaga, 19-21de Septiembre 2007

Lizeretti, N. P., Oberst, U. y Farriols, N.: Inteligencia Emocional y trastornos clínicos. Un estudio piloto. IV Congreso Internacional de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y del Estrés (SEAS). Benidorm, 21-23 de Septiembre 2006

EL CENTRO

  • ¿Qué es CIDIE?
  • El equipo de profesionales
  • Mira las instalaciones
  • Contacta con nosotros

¡Síguenos!

NOTICIAS

  • Artículos en prensa

Áreas de intervención

  • Área de Psicología
  • Área de psicopedagogía
  • Área de Medicina

Suscríbete a nuestro Boletín

Centro de Psicología en Mataró - CIDIE Mataró centro - C/ Pintor Velázquez, 66 - 08302 Mataró (Barcelona) | Telf: 93 796 09 16

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!